domingo, 7 de noviembre de 2021

Conectores

Son las palabras que ayudan a enlazar ideas en un texto, oración o párrafo

Tipos de conectores lógicos

Aditivos: Añaden una nueva idea a lo dicho

Adversativos: oponen una idea nueva a lo ya dicho, pueden ser de 3 tipos:

Causales: Idea de casualidad hacerca de lo dicho

Consecutivos: Idea de consecuencia hacerca de lo dicho

Comparativos: proveen una idea nueva con la ya dicha

Modales: Expresan un modo específico o algo puntual del contenido de la idea

Secuenciales: Añaden una relación de tiempo entre ideas nuevas y viejas

Reformulativos: retoman lo dicho para decirlo de otra manera, pueden clasificarse:

Explicativos: reformulan lo dicho y lo aclaran tienen fines pedagógicos.

Recapitulativos: anteceden a un resumen o una síntesis hacerca de lo anterior 

Ejemplificativos: agregan un ejemplo para entender ideas anteriores 

Correctivos: corrigen la información anterior, incluso la pueden contradecir 

Ordenadores: preparan al lector de la idea que viene, aludiendo a alguna parte del texto; pueden clasificarse en:

Iniciales: se utilizan como introducción hacer de las ideas 

Transitivos: pasan de un conjunto de ideas a otro 

Digresivos: se apartan del flujo de las ideas y hacen referencia a cosas que no tienen nada que ver necesariamente 

Temporales: hacen referencia al tiempo en que se enuncia el discurso 

Espaciales: conducen metafóricamente al receptor hacia diferentes segmentos hacerca de lo dicho 

Finales: preparan al receptor para terminar el discurso 

Soy María Alejandra García Medina, *pero* me gusta más “Maleja” *ya que* así, los años no son tan efímeros si se trata de un ápodo y no de un nombre tan largo. Tengo 17 años, los cumplí hace dos meses, un año más y entro a la “vida adulta o el caos” como lo suelen llamar algunas personas, *aunque* creo que no es así, *ya que* entramos a esta etapa cuando sabemos cuál es nuestro propósito, *pues* ahí tenemos más dominio del mundo. Tengo los ojos color verde, similares a los de mi abuela, *por esta razón* cada vez que veo mi reflejo, me siento cerca de ella. Mi color de cabello siempre lo he relacionado con el sol, *si bien* no es rubio, es algo similar, de pequeña me gustaba relacionarme con rapunzel *debido a que* ella también tenía los ojos verdes, tez blanca y cabello rubio. Actualmente me gusta leer, *por consiguiente*, me gusta escribir, siento que es inevitable no hacerlo si una persona llega a la literatura por decisión propia, *debido a que* tener las ideas plasmadas en un papel es salir de tu entorno para enfocarte en un mundo idílico ¿Quién no ama eso? Definitivamente yo no. A inicios de este año, tomé la decisión de crear un blog y hacer públicas mis ideas, *aunque* por razones personales no pude seguir con el blog, planeo hacerlo próximamente, *así que* el cambio de ideas y demás en mis escritos/poemas que realicé antes y los que estaré haciendo serán muy distintos, *puesto que* ha pasado mucho tiempo y mi perspectiva de ahora con la de mi pasado sobre mi entorno no van de la mano, y *sin lugar a dudas* escogí "comunicación social y periodismo" *pues* es está en el ámbito de la literatura.

Me gusta el cielo en general, cuando está nublado o cuando tiene toques morados *porque* lo hace ver más curioso, lo relaciono con las personas *en vista de que* cada uno es distinto y lo más seguro es que son irrepetibles. Me gusta viajar, *aun cuando* el trayecto lo tengo que hacer desde el carro y tengo que estar sentada por 12 horas, *puesto que* el camino es una experiencia, algo que seguramente podré escribir próximamente. No me gusta las aglomeraciones, *consecuencia de* la pandemia, ver tanta gente reunida en un espacio cerrado es estresante, *en cambio*, cuando era pequeña, sí me gustaban, *a causa de que* no me gustaba estar sola, tener a tantas personas a mi alrededor era algo acogedor. Obviamente esto cambió, como dije anteriormente, *por esto* prefiero evitar a toda costa este tipo de hechos. *Por último* me gusta escuchar casi de todo tipo de música, desde canciones en ingles hasta un Vallenato, soy fan de algunas bandas como Morat, Timo *aparte de ello* 5SOS y One Direction.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los signos de puntuación

 El punto y seguido: Su función es separar los distintos enunciados que forman un párrafo. Después de un punto y seguido se continúa a escri...